jueves, 4 de octubre de 2012

Conclusión


  Con este material aprendimos que un proyecto informático no es solo programar el código y entregárselo al cliente, sino que existen una serie de métodos que se aplican tanto al desarrollo del sistema como a la post-implementación de esta.
 A nivel internacional, casi todos los especialistas coinciden en que por lo general fallan entre el 60 y 85% de los proyectos, debido a la mala planificación de estos. Es por esto y por la mala calidad de muchos sistemas informáticos que se han adaptado muchas técnicas para mejorar los procesos de desarrollo y llevarlos a mejorar su calidad y que lleguen a su fin.


 
 
Si bien gran mayoría de los proyectos informáticos no se logran terminar o no se llegan a usar, existen factores importantes que pueden llevar que un proyecto tenga éxito, como lo son; la planeación, la organización, la dirección y el control del proyecto. Son estos puntos la clave para que nuestro proyecto llegue a su fin y sea usado para el fin que se desarrollo.

Quizás otro de los factores para el éxito de un proyecto, sea la del ciclo de vida de un proyecto, que lo forman sus 5 elementos; Análisis, diseño, construcción o desarrollo, las pruebas y la(s) mantenciones, este ultimo punto dejado de lado por algunos desarrolladores, que piensan que al finalizar y entregar el producto final ya se ha terminado el trabajo, pero no es así ya que desde el momento de la implementación y el uso del sistema es donde más fallas se encuentran y donde rápidamente se deben "fixear".

En el ultimo tiempo la mayoría de las medianas y grandes empresas optan por desarrollar un sistema que se adapte a sus necesidades, mejoren sus procesos ya sean de producción, administración, gestión, etc. y que se vean beneficiadas en los costos que tenían hasta el desarrollo del sistema.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agradecemos que comentes tu opinión sobre el tema tratado en este blog, por favor escribir sin insultos.