La definición de un proyecto, es un conjunto de actividades interrelacionadas con un inicio y una finalización definida, sus recursos son limitados por presupuestos. Todo esto para lograr el objetivo deseado.
El concepto de proyecto También se aplica al campo de la informática. La informática va doblando sus capacidades y posibilidades, pero también las exigencias que se piden, la eficacia y rentabilidad en los sistemas informáticos hoy son un pilar muy importante para las empresas modernas.
La definición de un proyecto de informática no tiene distinciones a la definición de cualquier otro proyecto, pero sí el campo de aplicación de las técnicas que asocian al proyecto.
Una de las fases más complejas del proyecto es sin duda la de definir los objetivos, ya sean generales o específicos. Esto se debe a que el encargado del proyecto rara vez conoce de forma clara los objetivos, tan solo poseen una idea general de lo que se quiere automatizar, gestionar, etc.
Algunas de las causas más probables son:
- Existe la probabilidad que el cliente no quede satisfecho con el producto final, ya que quizás no lo definió de forma correcta o completa.
- El cliente puede intervenir a mitad del desarrollo de un proyecto, ya sea para agregar o quitar objetivos.
- Si existe ambigüedad puede que nadie se responsabilice de los fallos, ya que gran parte del proyecto habrás sido dejado al criterio del programador.
La explicación de la imagen es bien simple:
- La solicitud del usuario: El usuario nos solicita un proyecto informático.
- Lo que entendió el líder del proyecto: El líder del proyecto no ve de forma clara lo que el cliente requiere, ya que muchas veces el cliente no sabe expresarse de forma correcta.
- El diseño del analista de sistemas: El analista diseña una posible forma para el proyecto.
- El enfoque del programador: El programador ejecuta lo que recibe del analista.
- La recomendación del consultor externo: A veces los consultores externos tienden a recomendar soluciones difíciles de alcanzar, ya sea por los costos o por la complejidad, llevando a que el proyecto alcance objetivos "fuera de orbita".
- La documentación del proyecto: Para la mayoría, el documentar un proyecto informático suele ser latoso, y en muchas empresas no existe o no existía hasta un tiempo atrás la documentación de sus proyectos. Sin embargo es un bien que puede llegar a salvar un proyecto en algunas situaciones.
- La implantación en producción: Es escaso lo que se logra ver en el proceso de implantación de un proyecto.
- El presupuesto del proyecto: A veces el presupuesto para un proyecto informático puede ser demasiado grande e innecesario para lo que realmente se quiere. Es por esto que se deben adoptar técnicas para planificar los costos que se requerirán.
- El soporte operativo: El soporte operativo es escaso.
- Lo que el usuario realmente necesitaba: Al final el cliente solo necesitaba una solución simple pero que cumpliera con sus necesidades, y muchas veces se ve opacada por la mala comunicación entre los distintos actores de un proyecto informático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos que comentes tu opinión sobre el tema tratado en este blog, por favor escribir sin insultos.